Llegue a mi
televisor al minuto 22, desafortunadamente el Madrid se encontraba abajo 1-0 y
me toco escuchar el gol por la radio. Si ver los partidos me pone nervioso,
escucharlos me pone aún más. Después pude analizar el gol ilegal del Bayern, no
hay duda, fuera de lugar clarísimo en la jugada previa al remate de Ribery. El
árbitro, viejo amigo de Xabi Alonso, a mi juicio no fue ni busco ser
protagonista. Dejo que fluyera el juego y como buen inglés una que otra
patadita no la pitó. El gol era ilegal, pero el Bayern mereció ganar porque el
Madrid no fue el Madrid.
El 11 de Mou
no me sorprendió, el planteamiento en el campo sí. Veía a un Madrid muy
retrasado, cediendo el balón por momentos a los alemanes y sin claridad en el
ataque. Di María, excelente jugador y de unos pulmones envidiables, me parece
que se le ha subido mucho lo que Mou y Karanka dijeron previo a su regreso a
las canchas. El Madrid le necesita, claro, pero el Madrid necesita a un Di
María, no solo solidario en defensa, pero también solidario a la hora de
atacar. Muchas jugadas suyas terminaron en pies alemanes por no cederle el
balón a un compañero. El cambio de Kaká por el argentino nunca llegó.
La defensa
lucía sólida por momentos y por
ratos era azotada por el talento de Robben y Ribery. Este último intento vender
un piscinazo digno de una medalla olímpica. Arbeloa y Coentrao lucharon
contra dos cracks durante todo el
partido. Mario Gómez, torero de sangre, ponía en aprietos a la defensa por
alto, pero termino clavando el puñal por bajo en el último minuto. La media la
pelearon Xabi y Khedira. Ambos sabían que este partido iba a ser puro
sacrificio y a mi gusto respondieron. Arriba, cuando Cristiano no esta en sus
días, lo extrañan y mucho. Estoy seguro que a un ganador como él, el que le
robaran sus armas ( tres pares de zapatos, la UEFA debe investigar) no le
afectó. Llevaba muchos partidos
jugando de manera increíble. Te perdono crack. Que le sirva esto para meditar, el sábado y el próximo
miércoles toca jugar el partido de su vida. Özil se vio bien, para mi el sacrificado en el cambio
hubiese sido Di María. El gol que anotó da mucha ilusión al madridismo. Dio un
pase y busco el gol como un auténtico 9. Benzema, el mejor del partido por parte
del Madrid. La elegancia del francés causo problemas a la zaga teutona, el
problema fue que estuvo muy solo y eso le afectó.
El segundo del
Bayern se veía venir. Con un planteamiento defensivo y cediéndole la pelota al
Bayern, los últimos 10 minutos se nos fueron encima hasta que en el último minuto
el Allianz Arena ardió. Previo a eso el estadio fue protagonista, pero no como
sus jugadores predecían. Después del gol del Magö, el famoso “como no te voy a
querer” de los ultras vikingos se
escucho en Alemania.
Juanito
Maravilla dijo una vez: 90 Minutti en el Bernabéu son molto longos. Tiene razón. La vuelta será cardiaca, el
estadio se volcará con su equipo y los jugadores blancos darán todo para llegar
a Munich. Mou sabe que el Madrid
debe salir a proponer sea cual sea el campo. Con lo bello que es el fútbol,
antes de pensar en el difícil juego del miércoles, la Liga pasa por el Camp
Nou. En una semana el Madrid jugará el Clásico español y el Clásico europeo.
¿Se lo imaginan? Solo el Madrid es capaz de esto y saldrá avante, tengo
confianza.
Un dato interesante
para terminar. El Madrid cayó contra el Bayern en Munich por el mismo marcador
(2-1) en la temporada 99/00 y 01/02. ¿Les suena? Si, correcto. La Octava y la
Novena. Datos alentadores… Huele a Décima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario