martes, 24 de abril de 2012

¿Qué es el balón de fútbol?


A continuación haremos una breve descripción “realista” de lo que es un balón de fútbol. Para los científicos el balón de fútbol es un esférico hecho de  diversos materiales como  látex, caucho, esponja, hule  o cuero. Su perímetro regularmente oscila entre 68 y 70 centímetros y su masa entre 410 y 450 gramos. Dependiendo el material que se use para fabricar la pelota,  varía su velocidad, rebote, absorción de agua y resistencia.  El balón profesional es sometido a rigurosas pruebas en distintos laboratorios previo a su uso.

El balón como toda cosa hecha por el hombre tiene su historia. Su origen va lógicamente de la mano con el nacimiento del fútbol en tierra inglesa. Paso de ser de cuero duro y pesado a suave, liviano y aerodinámico. Los hay de distintos tamaños: los más grandes, también llamados número 5, se utilizan a nivel profesional. Los hay de tamaños medianos, que son utilizados para otras disciplinas como el fútbol sala y playa, y los hay de tamaño pequeño, cuyo fin es principalmente de colección o souvenir. Los hay de distintos precios, un balón hecho de plástico oscila entre los 50 y 75 centavos, los balones más elaborados cuestan entre 125 y 300 quetzales. Los más caros, generalmente los que se usan en partidos de finales, tienen un valor de aproximadamente 1200 quetzales.

Hemos descrito al balón como cosa y objeto, tal y como dijimos de manera realista. Ahora toca describir el balón de manera para algunos “irreal:. No obstante para una gran mayoría esto es el balón .

El balón es para muchos el primer y único juguete de la infancia., un compañero de tardes ya sea solitarias o en compañía. El balón de fútbol no se presta al egoísmo, como juguete es ideal ya que mientras más disfruten de  él mejor. El balón  o pelota de fútbol es para  los románticos la primera novia. El balón se cuida, se acaricia, se besa, se limpia  y sacude. El balón por lo tanto es sinónimo de  aprendizaje de los bienes materiales. El balón tiene también poderes mágicos. Para comprobarlo se necesita únicamente colocarlo al centro de una planicie verde y verán como 22 hombres corren detrás de él.  El balón de fútbol es mudo pero a la vez multilingüe. No importa si se habla español, alemán, francés, mandarín, inglés o ruso. El balón comprende  y se comunica con todos, y para ello no necesita hablar, solo rodar.  El balón de fútbol  es insensible. No respeta los sentimiento humanos, no sabe que su trayectoria puede cambiar estados de ánimo y provocar sollozos y mares de lágrimas.  El balón carece de inteligencia, pero mueve millones.

Para unos es un  simple objeto redondo; para nosotros los soñadores, es mucho más que eso.

domingo, 22 de abril de 2012

Tranquilos, tranquilos


Tranquilos, tranquilos…aquí estoy yo. Estas fueron las palabras de un Cristiano Ronaldo que no solo dio un golpe a la Liga para sentenciarla, sino que también confirmó su candidatura y favoritismo para llevarse el Balón de Oro. Muchas veces se le critico que no aparecía en las grandes citas contra el Barcelona. Lleva tres clásicos consecutivos marcando, haciendo partidos sacrificados y derrochando talento frente al club catalán.

El sistema planteado por Mourinho fue inteligente, el de Guardiola no fue el indicado pero esto no le quita méritos al portugués. La defensa  y los gladiadores Xabi y Khedira lucieron implacables, con un tranquilidad y serenidad para tocar el balón cuando era necesario y una capacidad tremenda para recuperar balones y lanzar contragolpes matones.  Iker, magistral como siempre. Nivel bajo, exceso de confianza por parte del actual campeón del mundo… para nada. La determinación con la que le saco un mano a mano a Alves (única que tuvo, excelente marcaje del tan subestimado Coentrao) muestra las ganas que tiene el Madrid de hacer historia este temporada. Özil volvió a dejar huellas mágicas, asistencia para enmarcar a CR42. El alemán es el mejor asistente de la Liga, ayer además de pases recuperó balones. Dos palabras para el: mágico y solidario. Karim salió exhausto, con toda razón. Peleo y lucho cada bola que pasaba por sus botines. La manera en que el francés hizo de pívot y aguantó el balón es para aplaudir. Sobre todo si el defensa que te marca es el gran Puyol.  El Madrid supo anular a Messi y por lo tanto el juego del Barcelona. Guardiola tendrá que idear un plan B. El Madrid ya anuló su plan A.

Si el Madrid es mejor que el Barcelona, que si el Barcelona sigue siendo superior al Madrid. La verdad siempre será subjetiva. Esto es lo bonito del fútbol, siempre hay un próximo partido, ya sea para una revancha o para empezar una racha. El Madrid y el Barca son exageradamente distintos, pero se necesitan. Uno no sería lo mismo sin el otro. Pregúntenle a cualquier aficionad@ , nadie desearía que el otro no existiese, ningún título sabría igual.

El triunfo del Clásico para el madridista significa mucho. Atrás quedo aquel gol de la Bestia Baptista batiendo de manera soberbia a Valdés, cuando el Barcelona era un rival digno y respetable, mas no tan temible como lo es ahora. El triunfo de hoy sirve para cortar no sólo racha, sino para lanzarse como misil (Tomahawk específicamente) hacia el Doblete. El Madrid como buen Madrid quiere más. Las declaraciones de los jugadores reflejan la actitud del jugador madridista. Concientes que el miércoles hay que darle vuelta a una difícil eliminatoria ante el Bayern. Ellos saben que la Décima es necesaria, ganar sólo la Liga sabría a poco. Ojo. No estamos hablando de menospreciar el impecable trabajo de Mou y los suyo en el campeonato liguero (Récord de goles, victorias, posibilidad de hacer 100 puntos, Pichichi). La Liga como dicen los jugadores es tan prioridad como lo es la Champions. El significado del título europeo sin embargo es distinto, la deseada Orejona clama a gritos regresar a las vitrinas del Santiago Bernabéu.


Inyectados con una fuerte dosis de motivación. el Madrid va a por todas el miércoles. Zidane ya pidió a la grada que gane el partido. Vuelven las noches mágicas europeas a Madrid. Última parada antes de Munich. Enfrente un equipo que no querrá que nadie levante la copa en sus narices. Pero madridistas, tranquilos, tranquilos que aquí esta Cristiano…

viernes, 20 de abril de 2012

Octava Maravilla del Mundo


El mundo financiero cercano al deporte se frota las manos. En menos de 24 horas durante un lapso de 90 sus ganancias se dispararán por las nubes. Un Real Madrid-Barcelona es la perfecta ocasión para salir de un bache económico, pagar algunas deuda y salarios . Un buen número de personas seguramente saldrán felices y contentos sea cual sea el resultado.

Habemos una gran mayoría, dividida en dos por cierto, que viviremos esos 90 minutos de manera distinta. Del resultado posiblemente dependa para algunos ya sea un buen o un mal estado de ánimo por lo que resta del fin de semana. Del resultado que mañana se de pueden desprenderse una serie de actitudes por parte de los aficionados de ambos bandos que es digna de un análisis hecho por el mismísimo Freud. Para muchos, el mundo se detendrá mañana por 90 minutos…

No serán fenómenos metafísicos, ni catástrofes climáticas o naturales los que detengan nuestro planeta, serán 22 jugadores corriendo un balón de fútbol.  De estos 22, destacan ciertos ídolos, soberbios a la hora de jugar, Mozarts, Einsteins, y Picazos el fútbol.   Sus jugadas dejan  sin aliento, provocan lesiones debido a la efusividad de las celebraciones y cambian estados de ánimo. Fiesta, drama, emotividad, pasión, enojo, decepción, satisfacción, orgullo, etc. Sobran las palabras para analizar lo que producen este tipo de enfrentamientos. Blanco o azulgrana o ninguno de los dos, no importa. Fútbol es fútbol. Todo amante del deporte rey consultará su hora local y sintonizará ya sea por tele, radio o Internet este partido.

Una batalla se avecina, los partícipes están preparados. Los ojos el mundo estarán sobre un escenario verde, dónde se espera una oda al fútbol.  Ninguno de lo dos querrá fallarle a los que le admiran e idolatran. No es guerra señores, es fútbol y es la octava maravilla del mundo moderno.

martes, 17 de abril de 2012

Resaca de la ida


Llegue a mi televisor al minuto 22, desafortunadamente el Madrid se encontraba abajo 1-0 y me toco escuchar el gol por la radio. Si ver los partidos me pone nervioso, escucharlos me pone aún más. Después pude analizar el gol ilegal del Bayern, no hay duda, fuera de lugar clarísimo en la jugada previa al remate de Ribery. El árbitro, viejo amigo de Xabi Alonso, a mi juicio no fue ni busco ser protagonista. Dejo que fluyera el juego y como buen inglés una que otra patadita no la pitó. El gol era ilegal, pero el Bayern mereció ganar porque el Madrid no fue el Madrid.

El 11 de Mou no me sorprendió, el planteamiento en el campo sí. Veía a un Madrid muy retrasado, cediendo el balón por momentos a los alemanes y sin claridad en el ataque. Di María, excelente jugador y de unos pulmones envidiables, me parece que se le ha subido mucho lo que Mou y Karanka dijeron previo a su regreso a las canchas. El Madrid le necesita, claro, pero el Madrid necesita a un Di María, no solo solidario en defensa, pero también solidario a la hora de atacar. Muchas jugadas suyas terminaron en pies alemanes por no cederle el balón a un compañero. El cambio de Kaká por el argentino nunca llegó.

La defensa lucía sólida por momentos  y por ratos era azotada por el talento de Robben y Ribery. Este último intento vender un piscinazo digno de una medalla olímpica. Arbeloa y Coentrao lucharon contra  dos cracks durante todo el partido. Mario Gómez, torero de sangre, ponía en aprietos a la defensa por alto, pero termino clavando el puñal por bajo en el último minuto. La media la pelearon Xabi y Khedira. Ambos sabían que este partido iba a ser puro sacrificio y a mi gusto respondieron. Arriba, cuando Cristiano no esta en sus días, lo extrañan y mucho. Estoy seguro que a un ganador como él, el que le robaran sus armas ( tres pares de zapatos, la UEFA debe investigar) no le afectó.  Llevaba muchos partidos jugando de manera increíble. Te perdono crack.   Que le sirva esto para meditar, el sábado y el próximo miércoles toca jugar el partido de su vida.  Özil se vio bien, para mi el sacrificado en el cambio hubiese sido Di María. El gol que anotó da mucha ilusión al madridismo. Dio un pase y busco el gol como un auténtico 9. Benzema, el mejor del partido por parte del Madrid. La elegancia del francés causo problemas a la zaga teutona, el problema fue que estuvo muy solo y eso le afectó.

El segundo del Bayern se veía venir. Con un planteamiento defensivo y cediéndole la pelota al Bayern, los últimos 10 minutos se nos fueron encima hasta que en el último minuto el Allianz Arena ardió. Previo a eso el estadio fue protagonista, pero no como sus jugadores predecían. Después del gol del Magö, el famoso “como no te voy a querer” de los  ultras vikingos se escucho en Alemania.

Juanito Maravilla dijo una vez: 90 Minutti en el Bernabéu  son molto longos. Tiene razón. La vuelta será cardiaca, el estadio se volcará con su equipo y los jugadores blancos darán todo para llegar a Munich. Mou sabe que  el Madrid debe salir a proponer sea cual sea el campo. Con lo bello que es el fútbol, antes de pensar en el difícil juego del miércoles, la Liga pasa por el Camp Nou. En una semana el Madrid jugará el Clásico español y el Clásico europeo. ¿Se lo imaginan? Solo el Madrid es capaz de esto y saldrá avante, tengo confianza.

Un dato interesante para terminar. El Madrid cayó contra el Bayern en Munich por el mismo marcador (2-1) en la temporada 99/00 y 01/02. ¿Les suena? Si, correcto. La Octava y la Novena. Datos alentadores… Huele a Décima.

lunes, 16 de abril de 2012

Primer round @Munich

Lo dice toda Europa, mañana se juega el clásico más importante a nivel europeo. Entre Bayern y Madrid suman 13 orejonas, una nada. Escenario perfecto. El Allianz Arena, una de las grandes maravillas creadas por el mundo moderno, se presenta como escenario para una bella batalla futbolística. Tuve la dicha de visitar ese increíble estadio en 2009 y jamás imagine que mi Madrid pudiese escribir nuevos gloriosos capítulos de su historia en tan magnífico estadio. 

Desde el sur de Alemania, se han encargado de caldear este encuentro. "Bestia Negra. Así se autonombran  míticos ex-jugadores del club alemán en cuanto a enfrentamientos con el Real Madrid. Mucha razón tendrán, jugadores como Iker y Sergio no olvidan aquella temporada de la remontada épica bajo el mando de Capello, donde el Madrid sucumbía nuevamente en Champions contra su "bestia negra". Beckenbauer  dijo que el Madrid no era como el Barca...Gracias a Dios! Ni somos ni buscamos parecernos, cada quien a lo suyo. El Madrid es el Madrid. El Barca es el Barca. si fuesen parecidos querido Franz ,el mundo no se dividiría en dos durante 90 minutos. 

Volviendo a la "bestia negra", el Moudrid se ha caracterizado por dejar atrás las “bestias negras” del pasado. El portugués se encargo de  despertar ese ADN ganador que se había perdido en alguna parte de los camerinos blancos durante ocho largos años.  La temporada pasada se ahuyentaron a esas "bestias negras" : Olympique de Lyon dejándolos en octavos, ganando la Copa del Rey y plantándole batalla nuevamente al Barcelona. Si los alemanes quieren autonombrarse la "bestia negra" del Madrid, háganlo. En nuestro equipo como dijo Mou no existe ninguna complejidad y pensamiento de ese tipo. 

 Al campo saltarán 22 jugadores de talla mundial incuestionable. Media selección alemana (Müller, Gomez, Özil, Khedira, Schweinsteiger, Neuer, Lahm), principal candidata para destronar este verano al imperio español. La columna vertebral de la selección de Portugal (CR7, Coentrao, Pepe) y la base defensiva de la actual campeona del mundo y de Europa (Iker, Ramos, Arbeloa, Alonso) y los lideres de una selección gala en busca de reivindicación (Benzema y Ribery) jugarán un partido cargado de emociones. El partido promete, el ambiente será sin duda alguna un infierno para los de blanco. En resumen un digno escenario y dignos actores para un partido de semifinal en la máxima competición Europea. 

Mou dijo en conferencia de prensa que tiene claro quien va al campo, quien al banquillo y quien a la grada. Me atrevo a adivinar quienes serán los 11 iniciales. Los tres palos custodiados por el Santo de Móstoles. En partidos como estos, Iker se hizo grande.
La defensa, más concentrada que nunca, será compuesta por Arbeloa, Pepe, Ramos y Coentrao. De los primeros tres no hay duda, han sido los tres estandartes de la defensa madridista esta temporada y los necesitará Mou para frenar el ataque bestial encabezado por Robben, Ribery y Gomez. Marcelo, jugadorazo, ha sido dejado en el banquillo en partidos así y al jugar de inicio el sábado contra el Sporting, se presume que se le dejará en el banquillo.  Pierde el Madrid mucho, Marcelo atacando recuerda a Roberto Carlos. Coentrao después del partidazo en el Calderón y teniendo el descanso del fin de semana seguramente saldrá de inicio.

Xabi Alonso, otro jugador que recargo las pilas este fin de semana será el director de la obra. Khedira le acompañara, sin lugar a dudas ya que conoce el fútbol alemán y a sus compañeros de la Mannschaft. A Xabi le toca construir, a Sami destruir. El pirata Granero estará atento en el banquillo, por si Mou necesitara de su talento para resolver adversidades en cuanto a posesión de balón y ataque.

Arriba, después de la declaraciones me atrevo a decir que Mou apostará por Kaka y Özil. El primero no tuvo su mejor día contra el Atlético, pero en Champions ha dado sus mejores partidos de la temporada. El brasileño es de esos jugadores que en partidos de este calibre, no puedes dejar sentados y seguramente responderá. El turco-alemán será su aliado, mismas razones que Khedira. Además la combinación MÖ10- Kaka  ha resultado de mucho beneficio para el Madrid.  Adelante Benzema acompañara al futuro Balón de Oro, con el Pipita al asecho. Si el gato no tiene las garras afiladas, estará el perro listo para clavar los colmillos. Cristiano…., no hablaremos de Cristiano, el se merece una artículo entero. En fin , Hala Madrid y que el espíritu de Juanito y la fuerzas de Raúl nos ayuden a conquistar Munich mañana.

PD: El jugador que anote mañana, ojala bese el escudo.